Ocho
periodistas, un comunero y un guía dejaron de existir el 26 de enero de 1983.
Ellos caminaban por la pampa de Uchuraccay, de Huanta, Ayachucho. Los mataron
pobladores de la zona en circunstancias aún confusas.
Eduardo
de la Piniella, Pedro
Sánchez y Félix Gavilán de El Diario de Marka, Jorge Luis
Mendívil y Willy Retto de El Observador, Jorge Sedano de La
República, Amador García de la revista Oiga y Octavio Infante del
diario Noticias de Ayacucho, así como el guía Juan Argumedo y el
comunero uchuraccaíno Severino Huáscar Morales. Ellos son las víctimas.
Por este
caso fueron condenados a prisión dos comuneros, cada uno a 15 años de
cárcel. Se ordenó capturar a otros 14 pobladores. Pero el mismo
pueblo vivió su propia tragedia: el conflicto armado interno se cobró la
vida de 135 habitantes.
Para
recordar a colegas caídos, a quienes se recuerda en este Día de los Mártires
del Periodismo, se lleva a cabo una caminata organizada por el Colegio
de Periodistas de Lima, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP)
y la Federación de Periodistas del Perú. Es la primera vez que todas
esas instituciones se juntan para ello.